Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/mexicoahora.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio transportex se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/mexicoahora.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
BLINDA MARINA EL CORREDOR DEL ISTMO, MEDIRÁ EL COMERCIO Y BIENESTAR - Mexico Ahora

BLINDA MARINA EL CORREDOR DEL ISTMO, MEDIRÁ EL COMERCIO Y BIENESTAR

3 Jul 2023

BLINDA MARINA EL CORREDOR DEL ISTMO, MEDIRÁ EL COMERCIO Y BIENESTAR

La Secretaría de Marina (Semar) estará a cargo no sólo de la construcción del tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, sino también de custodiar el comercio, la logística y hasta de evaluar el impacto social y económico.

El secretario de la Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, autorizó el ‘Programa Institucional del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec 2023-2024’ donde establecen las estrategias y objetivos que tendrán las fuerzas armadas en el sector.

El tren y las construcciones de infraestructura en el Istmo son parte de las obras más importantes del Gobierno Federal.

La construcción ha quedado a cargo de la Semar pero también harán análisis del impacto social y económico, donde deberán rendir resultados.

El director general del Corredor Interoceánico, el vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, diseñó el plan para presentarlo al Secretario de la Marina y tras su aprobación lo publicaron el 3 de julio en el Diario Oficial de la Federación.

El plan.

Dentro de la publicación incluyen un mapa de toda la zona del Istmo considerada parte del Corredor Interoceánico, con 33 municipios de Veracruz y 46 municipios de Oaxaca.

Por la zona corre la Línea Z del tren que va de Salina Cruz (Oaxaca) a Coatzacoalcos (Veracruz), que tiene como fin conectar el comercio del océano Pacífico al del océano Atlántico, algo así como un canal de Panamá en México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que busca que México sea una opción para conectar el comercio de Asia con el de la Costa Este de los EE.UU. y de Europa, generando desarrollo económico en la región.

La Marina hizo un análisis donde destaca que del total de empresas, el 95.5% son micro, el 3.8% son pequeñas, 0.6% son medianas y 0.1% son grandes.

En tanto el sector terciario de servicios ocupa el 81.3%. Le sigue el secundario (industria) con 17.6%. Al último el primario (producción) con 1.1%.

Así que además de las acciones de seguridad y vigilancia, la Marina deberá de evaluar el desarrollo del bienestar entre la población, para lo cual harán mediciones económicas y sobre las problemáticas de los habitantes del istmo.