PROMUEVEN IDENTIDAD GASTRONÓMICA DE LA ZONA SUR CON LA FERIA DE LA CECINA IXTLECA
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo Morelos, acompañó la presentación oficial de la Feria de la Cecina Ixtleca, evento que reconoce a este platillo como una de las expresiones culinarias más representativas de la región sur, y que fortalece la identidad, la economía y la proyección turística de Puente de Ixtla.
En colaboración con el Ayuntamiento de Puente de Ixtla, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), chefs locales y representantes del sector cárnico, se anunció la realización de esta feria gastronómica, que reunirá saberes tradicionales, formación académica, talento joven y cocina de alto nivel, como parte de una estrategia integral para impulsar el turismo en la zona sur. En ese marco, se reiteró que la gastronomía es hoy el eje conductor de la promoción turística en el estado.
Al respecto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi, señaló: “La cecina de Puente es un orgullo de Morelos y un platillo que ha alcanzado fama internacional. Esta feria es un espacio para honrar a quienes la producen y promueven, desde los tablajeros hasta la academia y los cocineros tradicionales”.
Asimismo, reconoció el liderazgo de la presidenta municipal, Claudia Mazari Torres, así como la destacada labor del rector de la UTSEM, Celso Nieto Estrada, y del presidente de Fundadores del Festival de la Cecina Ixtleca, Rubén Morales Ozaeta, impulsores clave de esta iniciativa.
Como parte del programa, la feria contará con una amplia cartelera de actividades culturales y gastronómicas los días 17 y 18 de mayo, que incluirán una conferencia sobre la cecina como tradición morelense, el Primer Encuentro de Tablajeros, presentaciones de chinelos, banda filarmónica, ballet folclórico y teatro urbano, concursos de innovación culinaria y competencias de comensales, además de espectáculos musicales para toda la familia.
