CUERNAVACA AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN CON CURSO DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANA PARA SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS

10 Sep 2025

CUERNAVACA AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN CON CURSO DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANA PARA SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS

El DIF Cuernavaca y la Asociación Educativa Cultural y Recreativa para Sordos de Morelos A.C. coordinan curso de Lengua de Señas para acercar los servicios municipales a todas las personas

Con el objetivo de garantizar que toda la población reciba una atención accesible y digna, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, y la presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, Luz María Zagal Guzmán, inauguraron este miércoles un curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) dirigido a servidoras y servidores públicos del municipio.

El curso será impartido por la Asociación Educativa Cultural y Recreativa para Sordos de Morelos A.C., los miércoles de 8:00 a 10:00 horas, y se extenderá hasta el mes de diciembre, capacitando al personal de diversas dependencias municipales para mejorar la atención a la comunidad sorda.

Al inaugurar la capacitación, la presidenta del DIF Cuernavaca, Luz María Zagal Guzmán, reconoció el respaldo del alcalde para impulsar programas de inclusión que hoy son una realidad. Destacó que la visión de un municipio más humano y solidario ha permitido entregar apoyos que transforman vidas, como los 354 aparatos auditivos, funcionales y lentes otorgados recientemente, sumando 629 en lo que va de la administración y más de mil 900 desde 2022.

Además, subrayó que la verdadera inclusión no se limita solo a lo físico, sino que también implica eliminar las barreras de comunicación, creando espacios donde todos puedan interactuar y participar plenamente. “La Lengua de Señas Mexicana no es solo una herramienta, es un acto de reconocimiento y respeto hacia quienes durante años enfrentaron obstáculos que los alejaban de la sociedad. Hoy les decimos que no están solos, que cuentan con un gobierno que los respalda”.

En su mensaje, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado exhortó a las y los trabajadores del Ayuntamiento a asumir con compromiso este aprendizaje. Recordó que desde hace meses las sesiones de Cabildo ya cuentan con intérprete en LSM, pero ahora el reto es que en cada dependencia exista personal capacitado: “La inclusión debe ser efectiva y eficaz. No basta con decirlo, hay que demostrarlo en la atención que brindamos”.

Por su parte, Desire Muñoz Lagunes, maestra titular de la Asociación Educativa Cultural y Recreativa para Sordos de Morelos A.C., agradeció la voluntad del municipio por abrir espacios de capacitación que impactan de manera positiva en la vida de las personas.

En el evento protocolario también participaron la directora general del DIF Cuernavaca, Mireya Delgado Romero; la intérprete certificada Elvira Chong Sánchez; así como Jocelyn Tamari Mora Secundino y Stephany García Estrada, intérpretes de LSM.

Finalmente, se anunció que de manera paralela el DIF Cuernavaca ofrecerá un curso de Lengua de Señas Mexicana abierto a su personal y a la población en general, los miércoles de 13:00 a 15:00 horas en la Casa de Día ubicada al interior del Parque Tlaltenango, promoviendo la participación ciudadana y la construcción de una ciudad más inclusiva y solidaria.