CUERNAVACA IMPARTE PLÁTICAS PARA PROMOVER LA CULTURA DE LA PAZ

1 Jul 2025

CUERNAVACA IMPARTE PLÁTICAS PARA PROMOVER LA CULTURA DE LA PAZ

Más de 200 adolescentes y jóvenes que estudian en los niveles medio, medio superior y superior han podido conocer lo que implica “la cultura de paz”, gracias a las pláticas que ha impartido el Ayuntamiento de Cuernavaca, mediante la Dirección de Asuntos Migratorios y Religiosos.

Apoyadas por personal especializado de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), las autoridades municipales han acercado temas que promueven las prácticas y dinámicas de paz en las comunidades escolares, y cómo llevarlas a la práctica también en el ámbito familiar.

De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social, (SDHyPS), la cultura de paz promueve la prevención de la violencia mediante el diálogo y la empatía, la inclusión y la diversidad, así como el respeto a los derechos humanos. Por ello, es importante que desde la esfera educativa, las y los jóvenes conozcan la conducta que puede dañar a las personas en lo individual y lo colectivo para corregirla, con el objetivo de crear entornos libres de violencia física, verbal, psicológica y económica.

La plática denominada “Cultura de paz” ha sido impartida a 215 alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y Servicios (CETIS) Número 44, de la Secundaria Técnica Número 23 “General Antonio Barona”, y del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Plantel 14, ubicados en las colonias Altavista y Antonio Barona, y del poblado de Ahuatepec.

Finalmente, se informó que para el próximo ciclo escolar, el programa ampliará su cobertura a unidades académicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) con sede en Cuernavaca. Por tal motivo, se invita a directivos de secundarias, preparatorias y universidades a solicitar esta plática gratuita al teléfono 777 329 5500, extensión 3123, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.