CUERNAVACA IMPULSA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE HONGOS CON APOYOS DIRECTOS A PRODUCTORES LOCALES
• El Ayuntamiento busca mejorar los ingresos de las familias productoras y fomentar una cadena productiva sustentable que genere empleos y contribuya al desarrollo económico
El Ayuntamiento de Cuernavaca, bajo el liderazgo del presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, continúa fortaleciendo la economía local a través del impulso a sectores productivos con alto potencial de crecimiento. Uno de estos sectores es el de la rama productiva fúngica, que ha recibido atención especial por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDEyT) mediante apoyos tangibles para productores locales.
En respuesta a las necesidades identificadas en las comunidades, la SDEyT encabezada por Marcos Manuel Suárez Gerard, ha gestionado e implementado una serie de apoyos, que incluyen insumos como semilla de sorgo, fungicidas, y una amplia variedad de herramientas especializadas para la producción de hongos comestibles. Entre los equipos entregados se encuentran ollas exprés, tambos, quemadores, picadoras, termómetros, básculas, guantes y bolsas, fundamentales para procesos como la pasteurización del sustrato y el empaque higiénico de los productos.
Además de los insumos, se ha trabajado en la mejora de la infraestructura de cultivo, con la entrega de estantes, láminas y plásticos que permiten optimizar el espacio y elevar la calidad del producto final. Estos apoyos han sido otorgados a grupos organizados y productores independientes que forman parte de una red creciente de emprendedores fúngicos en la región.
La producción de especies como Pleurotus (hongo seta o costra), así como hongos medicinales de alto valor como ganoderma, hericium, cola de sabio y coreolus, se ha fortalecido gracias a estas acciones, elevando su potencial en los mercados gastronómicos, herbolarios y turísticos.