DESACTIVA INSTITUTO DE LA MUJER DE CUERNAVACA FACTORES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ESCUELAS DE CUERNAVACA
Con 12 temas distintos y 52 pláticas impartidas durante el ciclo escolar 2024-2025, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) alcanzó el objetivo de construir estrategias de sensibilización, prevención y atención de diversas formas de agresiones, beneficiando a un total de dos mil 180 niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria.
Así lo informó la directora del IMC, Lorena Elizabeth Castillo, y explicó que estas actividades forman parte del Programa de Sensibilización para la Prevención de la Violencia de Género en las escuelas de Cuernavaca: “Por una cultura de paz.”
Este programa se integra de charlas informativas, talleres, conferencias y otras actividades lúdicas, dirigidas a las comunidades escolares integradas por estudiantes, madres, padres y docentes, además de personas cuidadoras, directivos y administrativo de nivel básico y medio superior de Cuernavaca.
Lorena Castillo agregó que, a fin de suprimir causas y factores de la violencia contra mujeres, la prioridad del alcalde, José Luis Urióstegui Salgado, a través del IMC, consiste en involucrar a las comunidades escolares e integrantes de sus familias en la sensibilización, prevención y atención.
Entre los temas impartidos se encuentran: Mis emociones importan; Por una sana convivencia: prevención del acoso escolar; Amor sin abuso: Habilidades para la vida; Masculinidades igualitarias; Escuela y crianza positiva; Jornada interactiva de prevención de la violencia; Escudo Web, delitos cibernéticos; Derechos humanos y perspectiva de género; Crianza digital saludable y Trata de personas.