MUNICIPIO, FEDERACIÓN y ESTADO UNEN FUERZAS PARA OBRAS HIDRÁULICAS SIN PRECEDENTE EN CUERNAVACA
Como parte del compromiso de garantizar el derecho al agua para todas y todos los habitantes, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, dio este viernes el banderazo de inicio a la perforación del Pozo Profundo Tepeyac 2000 y a la construcción de la quinta etapa de la red de alcantarillado sanitario en la zona oriente de la ciudad, como parte del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) 2025.
Acompañado de la gobernadora Margarita González Saravia y la titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Cuenca Balsas, Esther Martínez Bahena, el edil José Luis Urióstegui celebró que la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno permitirá que más familias, especialmente de las colonias Lázaro Cárdenas, El Universo (paraje Zoquipa) y Cerritos, accedan a servicios fundamentales como el agua potable y el saneamiento.
En presencia de integrantes del Cabildo, como la síndica municipal Paula Trade Hidalgo y la regidora Elia Ortíz García, Urióstegui Salgado subrayó que este arranque refrenda una colaboración cada vez más sólida entre los gobiernos federal, estatal y municipal, con una visión común: mejorar la calidad de vida de la población.
Para la perforación del Pozo Profundo Tepeyac 2000 se contempla una inversión total de cinco millones 838 mil 208 pesos, distribuidos de la siguiente forma: dos millones 627 mil 193 pesos por parte de la Federación, y un millón 605 mil 507 pesos, tanto del Gobierno Estatal como del Ayuntamiento.
En cuanto a la construcción de la quinta etapa de la red de alcantarillado sanitario, la inversión asciende a seis millones 986 mil 460 pesos, de los cuales la Federación aportó tres millones 143 mil 907 pesos, y tanto el Estado como el Municipio un millón 921 mil 276 pesos.
En su mensaje, la gobernadora Margarita González Saravia reconoció la voluntad política del alcalde José Luis Urióstegui y señaló que después de casi 12 años de distanciamiento institucional, hoy ambas instancias trabajan unidas en favor de la ciudadanía, dejando de lado los colores partidistas para colocar en el centro a las y los morelenses.