PRESENTA TITULAR DE LA SSPC MORELOS ANTE CONGRESO DEL ESTADO RESULTADOS EN SEGURIDAD PÚBLICA Y COORDINACIÓN NACIONAL

19 Sep 2025

PRESENTA TITULAR DE LA SSPC MORELOS ANTE CONGRESO DEL ESTADO RESULTADOS EN SEGURIDAD PÚBLICA Y COORDINACIÓN NACIONAL

Ante diputadas y diputados, Miguel Ángel Urrutia destacó la disminución de delitos de alto impacto, modernización tecnológica, fortalecimiento policial y atención a víctimas

• El funcionario estatal ratificó plena colaboración con fuerzas federales y municipios para consolidar la paz en Morelos

En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, compareció ante las y los diputados de la LVI Legislatura para exponer los avances y resultados de casi 12 meses de la Estrategia Estatal de Seguridad, diseñada en alineación con la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el Gobierno de México. Subrayó que la coordinación interinstitucional ha fortalecido el trabajo operativo y generado resultados medibles en beneficio de las familias en la entidad.

Urrutia Lozano informó que, gracias a las acciones conjuntas con la federación, municipios y corporaciones estatales, los homicidios dolosos disminuyeron 30 por ciento y los feminicidios bajaron 34.62 por ciento en comparación con el mismo periodo 2023-2024. Estos logros derivan del uso de inteligencia policial, la instalación de cámaras lectoras de placas, operativos interinstitucionales y una atención fortalecida a víctimas.

También, destacó el aseguramiento de decenas de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, la recuperación de cientos de vehículos con reporte de robo, así como el desmantelamiento de dos narcolaboratorios uno en Yautepec y otro más en Huitzilac.

Miguel Ángel Urrutia indicó que, durante el 2025 se han desplegado más de dos mil 400 operativos interinstitucionales junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Marina (Marina), lo que permitió garantizar saldo blanco en ferias, carnavales, fiestas patrias, eventos deportivos y culturales.

Además, dijo, el combate al uso de permisos vehiculares irregulares de Guerrero y los operativos Moto Segura y Tecatl, derivaron en el envío al corralón de motocicletas y vehículos, evitando su uso en actos ilícitos.

El funcionario estatal resaltó la modernización del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), con nuevas cámaras, arcos carreteros y drones que incrementan la capacidad de vigilancia y reacción. En materia de derechos humanos, señaló que, se redujeron de 132 a 36 las quejas pendientes ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) y se cumplieron 11 resoluciones mediante disculpas públicas.

De la misma manera, en cuanto a la dignificación de los Centros de Reinserción Social, mencionó la instalación de la Comisión para el Mejoramiento del Sistema Penitenciario encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, así como proyectos productivos y programas de reinserción con perspectiva de derechos humanos, que benefician especialmente a mujeres privadas de la libertad.

En atención a víctimas, refirió que, la SSPC brindó 852 apoyos directos, amplió el uso de pulseras inteligentes de reacción inmediata y consolidó un área especializada para acompañamiento jurídico y psicológico, evitando la revictimización. Asimismo, expuso que, más de 60 mil estudiantes participaron en programas de prevención y cultura de paz en escuelas, comunidades y comercios, y se reforzaron redes comunitarias de mujeres para prevenir la violencia.

El titular de la SSPC Morelos subrayó la formación continua y dignificación policial, por lo que comunicó que, este año egresaron más de 100 elementos estatales y municipales de programas de formación inicial, mientras otros 136 cursan bachillerato en la Academia Estatal. Además, apuntó que, se incrementaron 33 por ciento los salarios reales de las y los policías estatales y custodios de los Centros de Reinserción Social, junto con mejoras en condiciones laborales, becas y acceso a educación superior.