INAI ACUMULA MÁS DE 6 MIL RECURSOS SIN RESOLVER POR FALTA DE QUÓRUM

21 Jun 2023

INAI ACUMULA MÁS DE 6 MIL RECURSOS SIN RESOLVER POR FALTA DE QUÓRUM

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) acumula 6 mil recursos sin resolver, a consecuencia de la falta de quórum en su Pleno.

Al respecto, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas calificó como “una crisis” la falta de designación de tres comisionados por parte del Senado de la República.

«Cuando menos, requerimos uno (comisionado) para poder sesionar y resolver todos los recursos que tenemos interpuestos ante la opacidad del Gobierno Federal”, declaró.

En el marco de la presentación del Buscador de Género de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y del libro La Privacidad en la Era de las Redes Sociales, en el estado de Chihuahua, comentó que a la fecha, se han acumulado más de seis mil recursos interpuestos por la ciudadanía.

INAI espera que la Suprema Corte les permita sesionar con cuatro integrantes

La comisionada recordó que por esta situación, el INAI interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y le solicitó una suspensión para que el Pleno pueda sesionar con cuatro integrantes.

Cabe mencionar que la misma resultó negada en un primer momento por la ministra Loretta Ortiz; sin embargo, el Instituto volvió a solicitarla, mediante un recurso de reclamación, y está a la espera de una resolución.

“Es importante que sepan cuál es la situación de la transparencia, justo ahora que se cumplen 21 años de la llegada de este derecho al país. Regresar hacia el pasado sería gravísimo, siempre hemos dicho: quien no conoce la historia, no sopesa la gravedad de lo que está pasando en el tema de la transparencia”, manifestó.

La presentación del Buscador de Género de la PNT estuvo a cargo de Carlos Mendiola Jaramillo, Director General de Evaluación del INAI.

Durante la presentación, explicó que esta herramienta utiliza la Inteligencia Artificial con el fin de agilizar la búsqueda de información relacionada con la perspectiva de género, abarcando no solo las obligaciones de transparencia, sino también las solicitudes y recursos de revisión, lo que la convierte en una herramienta más integral y completa.